Enrique P.
Quagliano nace en el barrio porteño de Parque de los Patricios, el barrio de sus amores.
Comienza sus estudios de bandoneón a la edad de 9 años con el maestro Juan Carlos
Casaretto, perfeccionándose mas tarde con los maestros Paco Requena y Marcos Madrigal.
Su carrera profesional da comienzo con su
participación en la Orquesta del maestro Domingo Federico a la edad de 18 años. A partir
de la dorada década de los 50 actúa en varias orquestas típicas, destacándose
las orquestas de los maestros Juan Polito, Alberto Mancione, Francisco Rotundo, Eduardo
Rovira, Alfredo Calabró, Miguel Caló y Ricardo Tanturi, entre otros.
En el año 1974 ingresa a la orquesta de
José Basso, hasta el año 1982, en que es contratado para actuar en una tanguería,
"La Casa Gardeliana", que se inaugura en la ciudad de Nueva York, junto al
cantor Alberto Podestá.
Luego de dos años y medio de actuar allí
con una importante repercusión, regresa al país para incorporarse a la orquesta de
Alfredo De Angelis.
En el año 1984 es requerido nuevamente para
actuar en N. York, acompañando a los cantores Alberto Echagüe, Horacio Deval, Roberto
Rufino, Ángel Cárdenas y otros.
Durante este período actúa en diversas
ciudades de los EE.UU., como ser Chicago, Miami, Boston, Pennsylvania, y en el estado de
Puerto Rico.
Entre los años 1995 a 1997, forma un trío
y actúa en diversos bailes y otros eventos sociales en la ciudad de N. York. Se presenta
junto al Ballet Los Pampas en universidades de varios estados, y también en el teatro
Thalía con un quinteto, cantante y bailarines. Se presenta además en programas de TV de
dicha ciudad.
El maestro Quagliano además es autor de
varios temas musicales, entre los que se destacan el tango "Empecemos de nuevo",
el vals "Felicidad" y la milonga "La Quemerita", entre otros. Estos y
otros temas fueron grabados por el maestro junto al eximio guitarrista Rodolfo
Alchourrón.
Luego de residir varios años
y destacarse con su arte en la ciudad de
Nueva York, actuando en diversos lugares nocturnos, el maestro Quagliano
volvió a su país, en donde vivió y trabajó hasta poco tiempo antes de su
fallecimiento el 28 de mayo de 2011.